martes, 25 de marzo de 2025

Lo que la brecha de seguridad revela

 Joaquín Mª Aguirre (UCM)

De entre la francamente oscura, tenebrosa sarta de noticias con las que nos levantan hoy —pactos infames, contraofensivas impresentables, "aguaceros primaverales", pleno de aranceles, chantajes políticos...— me quedó con la metedura de pata en la "seguridad" norteamericana de la que se nos dice que "todo el mundo habla" en los Estados Unidos.

Hoy martes tienen programada una reunión sobre las "amenazas" a la seguridad nacional, donde supongo que considerarán como tales a los propios políticos de la administración trumpista.

No hay otra forma de plantearlo tras el fiasco del chat entre autoridades que ha salido a la luz. En Independent en español nos dan cuenta de lo ocurrido:

Los principales funcionarios de inteligencia del gobierno del presidente Donald Trump comparecerán ante el Congreso en audiencias consecutivas esta semana, su primera oportunidad desde que fueron juramentados en el cargo para testificar sobre las amenazas que enfrenta Estados Unidos y lo que el gobierno está haciendo para contrarrestarlas.

El director del FBI, Kash Patel; el director de la CIA, John Ratcliffe, y Tulsi Gabbard, la directora de inteligencia nacional, se encuentran entre los testigos que comparecerán el martes ante la Comisión de Inteligencia del Senado y el miércoles ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

La audiencia del martes tendrá lugar un día después de que se conociera la noticia de que varios altos funcionarios de seguridad nacional en el gobierno de Trump, incluidos Ratcliffe y el secretario de Defensa Pete Hegseth, enviaron planes de guerra para próximos ataques militares en Yemen a un chat grupal en una aplicación de mensajería segura en el que estaba incluido el editor en jefe de la revista The Atlantic.*


Lo ocurrido da para un nuevo "Teléfono rojo ¡Volamos hacia Moscú!", de estar el mundo para bromas sobre estos temas. Las inversiones multimillonarias en defensa, en armamento, tiradas ante lo patética imagen de unos dirigentes que se dedican a "chatear" sobre sus ataques a Yemen, No es un agujero de seguridad; es un auténtico socavón. ¡Estas cosas no pasan en el Kremlin!

Sin embargo, lo que ha dejado la conversación publicada en The Atlantic es algo más que un "hueco de seguridad". Me quedo con algo que me preocupa: la oposición del vicepresidente Vance al bombardeo a los hutíes. No eran motivos humanitarios o pacifistas, sino la idea de que atacando a los hutíes se beneficiaba a Europa, ya que ellos se dedican a atacar los barcos de transporte (básicamente desde China) que van hacia Europa.

No estamos hablando ya de "guerras arancelarias", sino de algo muy distinto que hace tambalearse de nuevo la idea de que los Estados Unidos de Trump sea un "aliado" de alguien que no sean ellos mismos. Las afirmaciones de Vance en el chat publicado son una forma de agresión, una vez más, hacia Europa. El vicepresidente norteamericano forma parte de esa aparentemente "suave" política a la sombra del propio Trump.

Alguien me preguntó, tras el discurso "europeo" de Vance, en dónde veía yo (y la mitad de la humanidad) los ataques a Europa; creo que si no lo entendió entonces, puede que lo entienda mejor ahora.

Esto es algo más que una "brecha"; es una muestra clara de la agresividad de las políticas norteamericanas y de la necesidad de una defensa clara y autónoma de Europa. Si los chantajes sobre Ucrania, si las amenazas a Canadá, a Groenlandia, a Panamá, etc. son directas, las amenazas a la Unión Europea comienzan a serlo tras una cortina de aparente diplomacia. Tras ella se esconde la idea que a Trump se le "escapó": la Unión Europea se creó para "jo..." a Estados Unidos. No pensemos que se trata de una afirmación solo de un "ignorante", que también lo es. El chat filtrado muestra la verdadera intención de la administración norteamericana. Podemos reírnos de la chapuza, pero no podemos ignorar lo que está revela.

Al igual que se está haciendo con Ucrania —un chantaje en toda regla para quedarse con los recursos, que serán "respetados" por Rusia—, Europa asume el mismo riesgo, como demuestran la palabras de Vance. Hacer "grande" a América pasa realmente por hacer "pequeño" al resto del mundo.

Los involucrados en la chapuza de la filtración nos muestra —y eso es lo que preocupa allí— que la seguridad se viene abajo en manos de estos personajes que Trump ha convocado para los puestos clave. En RTVE.es se nos dice que, pese a la negación de la veracidad de lo filtrado, 

El Consejo de Seguridad Nacional (NSC) ha confirmado la autenticidad del mensaje y ha iniciado una investigación para determinar cómo fue posible que un periodista accediera a una información de tal nivel de confidencialidad. La filtración ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad operacional y la vulnerabilidad de las comunicaciones internas en la Administración Trump. "Estamos tratando de entender cómo ocurrió esta falla y asegurarnos de que no vuelva a suceder", ha declarado el portavoz de Seguridad Nacional, Brian Hughes.

Asimismo, Golberg ha asegurado que el secretario de Defensa compartió planes "minuto a minuto" del ataque en Yemen. En entrevistas en MSNBC y CNN ha dicho que, aunque decidió no incluirlo en su artículo, tiene pruebas de que Hegseth compartió detalles minuciosos previos a los ataques y que su negativa de que así fuera es "mentira".** 

No debemos quedarnos en la filtración y preocuparnos por lo que lo filtrado nos muestra. Trump apenas lleva semanas en la Casa Blanca y ya ha cambiado el sistema de relaciones, la forma de actuar. Debemos ser conscientes de que Estados Unidos ya no es el que era, que sus intenciones son otras muy diferentes, que sus fronteras le saben a poco y que pretende dirigir el mundo mediante chantajes con sanciones, aranceles y, como se muestra en el chat, haciendo que otros hagan el trabajo sucio del que se beneficiaría. Ese es el tipo de político que Trump ha llevado a la vicepresidencia.

Cuando el mundo haya sido llevado al límite, Trump responsabilizará a los otros, los que siempre resultarán culpables. Cuando en la economía norteamericana se cumplan los desastres que le auguran, Trump echará la culpa a Europa, China, Venezuela o a quien haga falta y le venga bien en cada momento.

Está desmantelando el país en la mejor tradición dictatorial, del sistema educativo a los medios públicos, mientras que favorece el silenciamiento de los privados, expulsa a los trabajadores hispanos e importa a los afrikáners de Sudáfrica, etc. ¿Cuánto tardarán los norteamericanos en darse cuenta de que son el nuevo imperialismo, una dictadura universal en ciernes que suscita el rechazo?


* Eric Tucker & David Klepper "Funcionarios de inteligencia de EEUU informarán al Senado sobre amenazas a la seguridad nacional" Independent en español 25/03/2025 https://www.independentespanol.com/noticias/mundo/europa/funcionarios-de-inteligencia-de-eeuu-informaran-al-senado-sobre-amenazas-a-la-seguridad-nacional-b2720946.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.