Joaquín Mª Aguirre (UCM)
Pero
hay otra información que nos informa muy bien de a qué es lo que aspira el
"trumpismo". Me refiero a la noticia aparecida en Independent en español también ayer y
cuyo titular es
La embajada de Estados Unidos en Sudáfrica informó el jueves que recibió una lista de casi 70.000 personas interesadas en el estatus de refugiado en Estados Unidos bajo el plan del presidente Donald Trump para reubicar a miembros de un grupo minoritario blanco que él afirma son víctimas de discriminación racial por parte del gobierno liderado por negros.
La lista fue entregada a la embajada por la Cámara de Comercio Sudafricana en Estados Unidos, que dijo que se convirtió en un punto de contacto para sudafricanos blancos que preguntaban sobre el programa anunciado por la administración Trump el mes pasado. La cámara indicó que la lista no constituye solicitudes oficiales.
Trump emitió una orden ejecutiva el 7
de febrero que recortaba la financiación a Sudáfrica y citaba “acciones
gubernamentales que alimentan la violencia desproporcionada contra propietarios
de tierras racialmente desfavorecidos”.
La orden ejecutiva de Trump se refería específicamente a los afrikáners, un grupo minoritario blanco que desciende principalmente de colonos holandeses y franceses que llegaron por primera vez a Sudáfrica en el siglo XVII. La orden instruyó al secretario de Estado Marco Rubio y a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem a priorizar la ayuda humanitaria para los afrikáners que son víctimas de “discriminación racial injusta” y reubicarlos en Estados Unidos bajo el programa de refugiados.
Hay aproximadamente 2,7 millones de afrikáners en Sudáfrica, que tiene una población de 62 millones. La decisión de Trump de ofrecer estatus de refugiado a algunos sudafricanos blancos contradice su política más amplia de detener el programa de reasentamiento de refugiados.*
La aparente contradicción solo lo es si queremos verla como tal y no como una confirmación de que la cuestión de los "refugiados" está mal "etiquetada". No es una cuestión de refugio, sino una cuestión de racismo encubierto, como manifiesta la cuestión de la buena acogida a los llamados "afrikáners", los antiguos controladores de la Sudáfrica del apartheid, uno de los casos de racismo oficial, sin encubrimientos ni vergüenza, que llevó al aislamiento del país hasta que cayó el régimen que lo sostenía. Y ahora los Estados Unidos de Trump los declara "perseguidos" injustamente y víctimas del racismo.
Los casos de manipulación de las palabras y hechos se multiplican con la llegada de Trump al poder y se empiezan a ver con claridad los bochornosos casos que salen a la luz. Es difícil retorcer tanto la historia para intentar confundir.
Que Europa sea vista como "una molestia" para los Estados Unidos, que haga chantajes con las ayudas de información en defensa, etc. es algo que va más allá de un cambio en la presidencia. Trump está desfigurando el país, desmantelándolo en todos sus niveles y solo queda por saber quién, cuándo y cómo se puede impedir. Estos primeros meses están siendo literalmente demoledores.
Trump se ha rodeado de niños para firmar la disolución del Departamento de Educación. Una vergonzosa escenificación. ¿Recibirá en la Casa Blanca a los "afrikáners" como héroes llegados del infierno? ¿Les dará la bienvenida al nuevo paraíso norteamericano?
* Gerald Imray "67.000 sudafricanos blancos han mostrado interés en plan de Trump de darles estatus de refugiados" Independent en español 20/03/2025 https://www.independentespanol.com/noticias/eeuu/67-000-sudafricanos-blancos-han-mostrado-interes-en-plan-de-trump-de-darles-estatus-de-refugiados-b2718788.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.