Joaquín Mª Aguirre (UCM)
Ante la
perspectiva de unas centrales energéticas destruidas por los bombardeos rusos y
unas centrales regaladas a los Estados Unidos y respetadas por Putin, Zelenski
ha optado por lo segundo. ¿Pragmatismo? ¿Desvergüenza? ¿Las dos cosas? El
sistema es bastante bueno: Moscú apunta y los Estados Unidos de Trump compran a
buen precio, prácticamente de saldo. Ahora Ucrania sobra; después, no hará
falta. Viene a ser lo mismo, pero a lo mejor se ahorran unas cuantas vidas y se
conservan empleos-
La
fusión de guerra y negocios no es nueva, pero nunca ha sido llevada con tanto
descaro. Por ahora, Zelenski cree que con complacer a los Estados Unidos en su
voracidad va a alejar la voracidad territorial de Putin, pero eso no está
claro. Ha asumido la idea de que cuanto mayores sean los intereses
norteamericanos en las zonas de conflicto, más interesados estarán en su
defensa, algo que no está muy claro, pero que Zelenski quiere creer aferrándose
a este clavo ardiendo.
RTVE.es
y agencias nos cuentan así estos logros:
"Acabamos de mantener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski", ha asegurado Trump en su red social, Truth Social. "Gran parte de la conversación se basó en la llamada realizada ayer con el presidente Putin para alinear tanto a Rusia como a Ucrania en cuanto a sus peticiones y necesidades. Estamos muy bien encaminados", afirma por su parte la nota de la conversación.
La Casa Blanca también ha confirmado que el intercambio de inteligencia continuará y que el país ayudará a Ucrania a adquirir más sistemas de defensa aérea. Además, Trump se ha mostrado favorable a la posibilidad de devolver a los niños ucranianos secuestrados por Rusia durante su invasión.
Zelenski ha celebrado el diálogo con Trump y ha instruido a sus equipos para solucionar los problemas técnicos de forma que ayuden en la ampliación de un alto el fuego. Ha reiterado su disposición para una tregua en todos los frentes y ha agradecido al presidente estadounidense por el apoyo de su país.*
Si algo falla en el plan (y lo hará), el riesgo de Zelenski es elevado, puede quedarse sin ambas cosas, sin territorio y sin centrales energéticas. A lo mejor le devuelven los niños ucranianos secuestrados por Rusia, una de las tácticas con marca nacional, como bien supieron aquí los llamados "niños de Moscú", aunque los repartieran por la extensa Rusia. Si la cosa funciona...
En lo que sí coinciden los analistas es que por ahora, la cosas que Zelenski quiere obtener de Estados Unidos son justo las que el Kremlin rechaza, es decir, el rearme, el apoyo logístico militar y la devolución de territorios. Hay que ser muy ingenuos para pensar que Putin, con el país invadido y arrinconado, va a renunciar sabiendo, además, que Trump vendará cualquier cosa como un "gran éxito", como un logro extraordinario debido a su capacidad negociadora de altísimo nivel.
No sé cómo están llevado esto los ucranianos de a pie, pero como no le salga bien la jugada (y hay pocas posibilidades a medio y largo plazo), Zelenski corre el riesgo de ser acusado de "alta traición". Basta con que la gente entienda que ha entregado algo a Rusia (o a Estados Unidos) que no debía entregar para que se vuelvan contra él. ¿Para qué tanto muerto, para qué tanto sufrimiento y sacrificio?, se preguntarán los ucranianos con razón.
![]() |
La Vanguardia |
Sometida a estas dos formas de presión, Ucrania dejará de sentirse un "país" y pasará a ser una incierta colonia a mayor gloria de sus poseedores de facto. Los titulares nos dicen que Zelenski se muestra "optimista" con el plan de Trump. No sabemos cuánto le va a durar el optimismo cuando descubra el lío en que le han metido. Haga lo que haga, Ucrania pierde.
* "Trump y Zelenski se muestran optimistas sobre la tregua en Ucrania: "Va por el buen camino"" RTVE.es / Agencias https://www.rtve.es/noticias/20250319/zelenski-trump-tregua-rusia/16497747.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.