Joaquín Mª Aguirre (UCM)
Los
problemas de Trump con las palabras van más allá del diccionario. Forma parte
de su forma de entender la realidad y la política retorcerlas hasta hacerlas
cambiar de sentido y convertirlas en armas arrojadizas contra sus... oponentes,
aliados, ex amigos, contra todo aquel que le lleve la contraria.
Como
presidente de los Estados Unidos no necesita "políticos", solo
obedientes aceptadores de sus mandatos y una referencia con la que hacer ver
que es negociador. Este último puesto lo ocupa Vladimir Putin, al que ha
situado como único interlocutor a su altura, aquel con el que negociar el
destino de los otros, algo para lo que se cree con derecho y cualificado.
La
respuesta dada por Zelenski no ha gustado a Donald Trump, lo que ha desencadenado
una sarta de insultos y amenazas que Trump no se puede permitir para la
permanencia de su propia imagen. Se ha puesto en marcha el mecanismo de
desprestigio construido por su entorno político, el equipo construido para su
defensa.
En el diario 20minutos podemos leer:
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, ha recomendado este jueves al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que "rebaje el tono" y acepte la "oportunidad histórica" que le ofrece la Administración Trump con el acuerdo de explotación de sus recursos naturales. "Tienen que bajar el tono, analizarlo detenidamente y firmar ese acuerdo", ha instado Waltz, quien ha coincidido con el vicepresidente JD Vance al calificar de "inaceptable" los últimos comentarios de Zelenski sobre el presidente Trump. Con todo, Waltz cree que la relación entre Washington y Kiev puede resolverse. Por su parte la UE ha rebatido este jueves las declaraciones de Donald Trump, que este miércoles puso en duda la legitimidad de Volodimir Zelenski como presidente de Ucrania, llegando a afirmar que es un "dictador" por no convocar elecciones. *
Una vez que no se aceptan las propuestas mercantilistas sobre la guerra por parte de Trump, la maquinaria se pone en marcha. Se trata ahora de decir al mundo que la guerra la comenzó Ucrania, que no hizo nunca nada por evitarla y, finalmente, que Volodimir Zelenski es el obstáculo para la paz.
Si solo se tratara de palabras, vale. Pero es mucho lo que hay en la recámara para realizar todo tipo de presiones y chantajes para que Ucrania y el mundo se pliegue a su versión. Se comprende mejor así el papel del gran beneficiario, Vladimir Putin, que ya sabe que Trump le utilizará como amenaza para conseguir sus objetivos mientras que él conseguirá los suyos. ¡Una bonita forma de reparto, una especie de partida de cartas con la vida, territorios o bienes de los demás sobre la mesa!
Sus "soluciones", las que favorecen a los Estados Unidos acaban siendo las únicas posibles, por lo que le sobra Europa y le sobra Ucrania, que son las fuentes de peligros, el auténtico foco de la enfermedad, como aseguró en su "inocente" discurso el vicepresidente J.D. Vance.
La "ayuda" para sanar a Europa viene definida, claro, por el MEGA, "Make Europe Great Again", que ya se proclama como objetivo. Qué sea el "great" es evidentemente una decisión de los Estados Unidos, que trata de exportar sus fórmulas para asegurarse la obediencia e igualdad de fines. Pero es necesario hacer una observación: No se puede ser como los Estados Unidos de Trump si no se tiene su fuerza, algo que el propio Trump se encargará de evitar. Solo aspira a esa ilusión de "grandeza" que se traducirá en que el amo pase su mano por el lomo de la mascota.
No se puede entender ni hacer política frente los Estados Unidos de Trump sin tratar de entender su propia personalidad, la megalomanía, el narcisismo y la codicia sin reparos, su deseo de imponerse, sus negaciones de la realidad cuando le interesa y una retórica mesiánica. Todo esto forma parte de ese Trump con el que hay que enfrentarse para sobrevivir, que decide sobre el destino de todos.
* "Guerra de Ucrania, en directo | EEUU reclama a Zelenski que "baje el tono" y acepte el acuerdo de explotación de las tierras raras" 20minutos 21/02/2025 https://www.20minutos.es/noticia/5683733/0/guerra-ucrania-directo-trump-ucrania-que-empezo-guerra-pide-zelenski-elecciones-putin-macron-cumbre-europa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.