martes, 11 de febrero de 2025

La hiperactividad política trumpista

 Joaquín Mª Aguirre (UCM)

Si lo que hace, dice y ordena Donald Trump lo hiciera otro, tendríamos unas reacciones y calificativos muy diferentes a los que tenemos en estos momentos en casi todas partes.  La política de Trump es "totalitaria" porque no queda rincón sin remover bajo amenaza. Si repasamos la página de hoy en RTVE.es, las noticias que le tienen como centro son de todo tipo: van de los aranceles a la prohibición de participar a las atletas trans en competiciones, pasando por la amenaza de desatar un "infierno" en Gaza. Eso solo las que le tienen a él directamente, porque las noticias que le tienen indirectamente en boca de otros reaccionando a lo que ha dicho o hecho, las que intentan prever los resultados de sus acciones se multiplican también.

En resumen: Trump ha conseguido lo que quería, ser la estrella mediática más poderosa del país más poderoso.

Si al poder de la presidencia de los Estados Unidos, se le suma el protagonismo mediático, el resultado es que Trump se considera con un poder planetario ilimitado. Puede amenazar con "infiernos", sacar a los Estados Unidos de cualquier tratado o acuerdo, puede negar el cambio climático o los efectos de las vacunas, puede decir lo que quiera sabiendo que el volumen de sus palabras está por encima del de cualquier otro organismo, presidencia o prestigio. Trump es una voz tronante que resuena por todo el globo como un nuevo Zeus cargado de rayos. El resto son insignificantes mortales que solo pueden inclinar la cabeza, bajar la mirada ante su presencia.

Así, al menos, se siente él, con la impertinencia ocasional y sorpresiva de la obispa episcopaliana que le dijo a la cara lo que pensaba.

La obispa se ha convertido en la heroína de muchos, en el "David" que le dio la pedrada-bendición al Goliat norteamericano en toda la frente. Pero hay pocas obispas episcopalianas sueltas por el mundo con semejante valor y con el factor sorpresa a su favor.

Sabedores y temerosos de encontrase ante un loco sin límites, los mandatarios y autoridades de países e instituciones piden "calma", que es una palabra que no existe en el vocabulario de Trump. Prefieren ser precavidos y correr el riesgo de que les pase por encima a enfrentarse directamente y que seguro que les pase por encima. Entre el riesgo y la seguridad, prefieren los primero. Acostumbrados a los diálogos, a la negociación, enfrentarse a Trump plantea muchos problemas, pero sin duda muchos menos que los que plantea el no hacerlo.

Hay una ventaja en la propia actitud incontinente de Trump: abre muchos frentes a la vez y habría que ver qué sucede cuando empiecen a llegar los problemas en su conjunto a los Estados Unidos. Pero es difícil prever qué pasa por la mente de una persona que cree que es capaz de arreglar el mundo en unas cuantas horas, terminar con guerras con una llamada de teléfono o desatar "infiernos" en lugares que luego transformará en "rivieras".

Si la política era el arte de lo posible, con Trump se transforma en otra cosa, en una retórica agresiva y totalitaria que puede transformase en acción agresiva y totalitaria. No hay que ser demasiado avispado para comprender que de todo lo que dice debe cumplir una parte para que el resto de las amenazas sean creíbles e inspiren el miedo suficiente.

El florecimiento de imitadores de Trump por el mundo está sembrando la ilusión de que pueden hacer los mismo ignorando que llegará el momento en que sean también las víctimas, pues la única opción que Trump baraja es la sumisión. Pero han encontrado una línea de trabajo que les permite usar la retórica trumpista, que es la xenofobia, el racismo, etc. contra la inmigración. Es la estrategia del falso patriotismo basado en el miedo, en azuzar todos los temores e inseguridades en las propias poblaciones.

La Vanguardia 2022

La pregunta que surge es: ¿va a poder seguir Trump a este ritmo? ¿Podrá seguir así mucho tiempo? En teoría, la estrategia de abrir muchos frentes le puede servir para que haya que estar saltando de problema, que cuando estés estudiando los efectos de uno él ya esté en otro. Pero cuánto puede mantenerse así.

Me llama la atención un frente abierto en el mismo día, la retirada de cargos contra el alcalde de Nueva York:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU.) ha instruido este lunes a los fiscales del caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que desistan de perseguirlo después de presentar cargos contra él.

En un memorando de dos páginas, el número dos del Departamento de Justicia y exabogado penal personal de Donald Trump, Emil Bove, ha pedido que se retiren los cargos pendientes "tan pronto como sea practicable" contra el regidor de Nueva York.

El argumento de Bove es que el caso de corrupción contra Adams, imputado a nivel federal por aceptar regalos, habitaciones de hotel, viajes y otra prebendas, "está interfiriendo de manera inapropiada" en el ejercicio de los deberes del alcalde.

"El caso está restringiendo de manera indebida la capacidad del alcalde Adams de dedicar su total atención y de recursos a la inmigración ilegal y a los crímenes violentos que escalaron durante las políticas de la anterior administración", señala la orden interna, que subraya la "preocupación" de que Adams le dedique más tiempo a los esfuerzos para deportar inmigrantes.* 

Se nos dice que Adams, demócrata, fue a la investidura de Trump e incluso que le visitó en su residencia "golfista" de Mar-a-Lago, todo un detalle. No tiene nada que ver la retirada de cargos, nos dicen sus fuentes, con esta extraña confraternización entre uno y otro. La explicación permitir que el alcalde no pierda su tiempo y se dedique a detener y deportar inmigrantes. 

Es un buen ejemplo de su forma de actuar y presentar argumentos, aunque no sea él quien lo haga directamente. Hay que dejar que el "patriotismo" actúe. Se ha comprendido el método, la forma de actuar, por burda que nos parezca.

¿Cuánto tiempo va a aguantar una parte de la ciudadanía estadounidense esta burla de leyes y legalidad, este abuso de poder camuflado de altruismo y bien general, de patriotismo? ¿Cuánto va a aguantar sin sonrojo? Por eso, el control de medios y redes es esencial en esta nueva versión totalitaria en un mundo mediático. 

* "El Departamento de Justicia de EE.UU. ordena retirar el caso contra el alcalde de Nueva York" RTVE.es 11/02/2025 https://www.rtve.es/noticias/20250211/departamento-justicia-eeuu-ordena-retirar-caso-contra-alcalde-nueva-york/16444613.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.