jueves, 6 de febrero de 2025

El crecimiento del racismo

 Joaquín Mª Aguirre (UCM)

Cuando llevaba medio artículo escrito sobre Trump y su idea de convertir Gaza en una versión israelí de La Riviera francesa, me encuentro con una noticia no tan alejada: el ataque con navajas y barras de hierro a dos adolescentes de origen magrebí.

Los hechos me parecen de gravedad por lo que tienen de punta del iceberg del racismo y la xenofobia creciente y que se muestra ya abiertamente, convertida en agresiones. No son hechos producidos por un encuentro fortuito, sino que es una auténtica caza de personas, en la peor tradición del racismo.

Lo leo en RTVE.es, que nos lo cuenta de la siguiente manera:

Los Mossos d'Esquadra investigan una grave agresión a dos menores de entre 16 y 17 años, que denuncian haber sido atacados por un grupo de encapuchados con una navaja y una defensa extensible, a gritos de "moros de mierda", la madrugada del pasado sábado en Molins de Rei (Barcelona).

Los Mossos han abierto una investigación para esclarecer los hechos e identificar a los agresores de estos dos jóvenes, que fueron hospitalizados en estado grave, uno de ellos con una herida en la cabeza provocada por una defensa extensible o barra de hierro y el otro con una puñalada en la espalda, han informado fuentes próximas a la investigación.

Las víctimas, que iban en un grupo de cuatro personas entre las que había menores de origen magrebí, fueron atacadas hacia las tres y media de la madrugada cuando estaban despidiéndose en la plaza de la Creu de Molins para regresar a casa tras la celebración de la Fira de la Candelera del municipio.

[...] En declaraciones a la emisora de radio RAC1, el tío de uno de los menores hospitalizados, Raimon, ha explicado que su sobrino se estaba despidiendo de sus amigos, todos ellos compañeros de instituto, cuando los abordó un grupo de unas diez personas a gritos de "moros de mierda, os vamos a matar, iros a vuestro país".

Según el relato de este familiar, los jóvenes siguieron su camino mientras avisaban al grupo de agresores que eran menores y no querían problemas, pero los atacantes continuaron detrás de ellos, al tiempo que alzaban la voz, les amenazaban de muerte y les espetaban: "Venir aquí que os vamos a enseñar lo que es la educación y el respeto".*


Creo que las palabras de amenaza muestra claramente el discurso ideológico que hay detrás. Un grupo de "diez personas" no es un acto espontáneo; es una cacería deliberada, un salir depredador a buscar víctimas con las que satisfacer el odio y la violencia.

El hecho de que exista este tipo de grupos y que se muestran a través de sus palabras como poseedores de un discurso de "vigilantes" es preocupante por lo que tiene de intensidad del odio en sí, pero también por su carácter organizado.

¿Cómo es posible que este tipo de grupos no se detecten? Necesitan de una fase previa de captación, seguramente otra de intensificación del discurso de odio, de reafirmación, y otra de fijación de objetivos. Luego salen a buscar víctimas, como hicieron esa noche de feria.

¿Qué significa "educación" y "respeto"? Claramente un pensamiento supremacista que ve en ellos una amenaza de lo distinto. Estos discursos de odio tienen un carácter claramente identitario. "Ellos" son el enemigo.

Cuando hay un presidente en el país más poderoso del mundo que califica como criminales a todos los que llegan de fuera, eso trasciende y anima a la imitación. El peligro del trumpismo, más allá de lo evidente, es cómo ha utilizado el miedo, el odio, en su beneficio, convirtiendo en "patriotismo" la xenofobia. Es en esta conversión donde radica la justificación de los ataques. Ellos no son "violentos", solo responden a la violencia, según su argumentación. Ellos no son "criminales", son solo "patriotas". Sin embargo, las narrativas que usan les funcionan. Un grupo de diez, armados, no son una casualidad. Y es ahí de donde surge una nueva preocupación, en la que la capacidad organizativa se suma a la de la violencia en sí.

El crecimiento del discurso populista radical y xenófobo —lo hemos dicho aquí cientos de veces en estos años— crece ante la falta de acuerdo, ante la falta de un discurso coherente, en cuestiones de este orden. El bochornoso espectáculo de la política española es incapaz de resolver los problemas reales del país, los que nos afectan a todos. De esto se aprovechan los grupos más radicales que atraen a sus afectos ante la incapacidad de resolver problemas o de emitir juicios sensatos sobre la convivencia.

En todos los países en los que se está situando la ultraderecha lo hace usando los miedos ante la inmigración. Se trata de deshumanizar a las personas y convertirlas en parásitos, en amenazas, etc. Es lo que ha hecho Trump y le ha funcionado. Los alegres compadres que asistieron a su toma de posesión quieren ganar con los mismos métodos, sembrando el odio y el miedo. El paso siguiente es la violencia, un hecho inevitable en el clima creado. El dedo acusador siempre apunta a los mismos.

En la medida en que crece en intensidad, el racismo acaba traduciéndose en actos violentos que, en un clima polarizado, de enfrentamiento continuo, cada vez se rechaza menos por falta de acuerdo.

Los hechos son preocupantes por las personas, pero también por el clima social que reflejan. Es necesario tomar medidas reales para prevenir esto. ¿Pero cómo desmontar un clima ante el que muchos guardan silencio por temor a ser acusados de "tibios" desde sus extremos políticos? Los grandes partidos deberían aparcar en estos temas sus diferencias y construir una política común, perfectamente posible, para frenar los discursos de odio y violencia que surge por los extremos y que se hacen poco a poco con la calle, con las escuelas e institutos, ante la indiferencia, el miedo o la falta de recursos.

Vuelvo a mirar el titular de RTVE.es en el que se habla de "un posible móvil racista". ¿"Posible"? ¿Qué tienen que gritar, qué tiene que ocurrir para que aceptemos que no vivimos en el mundo que imaginamos, ese paraíso que vendemos, en el que se oculta la pobreza, la ignorancia, la violencia, el racismo?

Tenemos un problema, un serio problema. Y no nos atrevemos a dar los pasos necesarios para cortarlo. 

* "Los Mossos investigan una grave agresión a dos menores por un posible móvil racista" RTVE.es / Agencias 05/02/2025 https://www.rtve.es/noticias/20250205/mossos-investigan-grave-agresion-a-dos-menores-por-posible-movil-racista/16437448.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.