lunes, 9 de julio de 2012

Las marchas hacia el futuro

Joaquín Mª Aguirre (UCM)
En la extraordinaria obra del economista Karl Polanyi (1886-1964), La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, se recoge como cita un párrafo perteneciente a la obra de la inglesa Harriet Martineau,  History of England During the Thirty Years’ Peace (1816-1846), publicada en el año 1849, y que le sirve para describir la extrema situación a la que se había llegado como consecuencia del desastre generado por la política de los subsidios que venía de antiguo, uno de los grandes debates económicos, políticos y morales de la época. Martineau, escritora progresista, reformista social, defensora de la igualdad de los sexos y abolicionista tras una visita a Estados Unidos, había escrito:

El subsidio a los pobres se había convertido en un botín público… Para obtener su parte, el bruto insultaba a los administradores, el promiscuo exhibía a sus bastardos que debía alimentar, el flojo se cruzaba de brazos para que lo descubrieran; los jóvenes ignorantes se casaban confiando en él; los cazadores furtivos, los ladrones y las prostitutas lo usurpaban por intimidación; los jueces rurales hacían repartos para ganar popularidad, y los guardianes lo hacían por conveniencia… En lugar de contratar al número adecuado de trabajadores para que labraran su tierra –pagados por él mismo-  el agricultor se veía obligado a contratar el doble, con salarios pagados parcialmente por los subsidios. Y estos hombres, empleados por él obligatoriamente, escapaban a su control –trabajaban o no según su elección-, permitían que se redujera la calidad de su tierra, y le impedían emplear a los mejores hombres que habrían luchado duro para lograr su independencia. Estos hombres mejores se hundían en medio de los peores; el aldeano pagador de subsidios, tras una lucha vana, acudía él mismo a pedir auxilio… (152) *

Harriet Martineau (1802-1876)
Harriet Martineau describía su negra visión de cómo había degenerado un mundo colapsado económicamente, en el que los subsidios servían a los intereses de muchos, frente a su deseo de una sociedad centrada en la dignidad del trabajo, en la que nadie tuviera que depender de la caridad pública, sino de sí mismo.
Los debates hoy sobre los subsidios son otros muy diferentes. No son los efectos de una Ley de Pobres, como ocurrió en el Reino Unido, y los debates principales no son sobre si es mejor trabajar y recibir un sueldo o, por el contrario, vivir permanentemente de subsidios. La situación descrita por Martineau, y recogida por Polanyi en su análisis,  da muestras de la necesidad del trabajo, no solo para la economía, sino para la propia dignidad de las personas individual y colectivamente.
El debate en estos tiempos es sobre “el fin del trabajo”, concepto apocalíptico, pero vinculado de alguna forma con los debates que se plantearon ya en la época de Harriet Martineau, cerrando un ciclo. Polanyi sostiene que fue la creación de un “mercado de trabajo” lo que cerró la creación definitiva del “sistema de mercado”, que necesitaba que todo quedara liberado de restricciones y límites, desregularizado diríamos hoy, para funcionar dentro del proyecto histórico del liberalismo económico, la “sociedad de mercado”. Pero cualquiera que fuera el futuro que le aguardara”, escribe Polanyi, “la clase trabajadora y la economía de mercado aparecieron juntas en la Historia” (153-154).*



La Ley de Pobres no pertenecía a ese modelo, puesto que hacía que millones de personas recibieran dinero sin hacer nada, por un lado, y que no tuvieran movilidad al estar vinculados los subsidios a las parroquias, unidad social y humana. Las nuevas fábricas de los comienzos de la era industrial necesitaban mano de obra barata y móvil, algo que no se podía alcanzar si los pobres no lo eran tanto, si tenían lo suficiente para mal vivir; y estaban ligados a la tierra en las zonas rurales, en donde recibían los subsidios. Cada parroquia repartía en función de sus disponibilidades y la gente, nos cuenta Polanyi, se desplazaba a aquellas  en las que podía recibir mejores subsidios. Esto se trató de evitar ligándolos por ley a la propia parroquia, con el efecto indirecto antes señalado de impedir sus desplazamientos allí donde el capital los necesitaba, en las fábricas. El subsidio era una forma de vida, un estado que marcaba el desarrollo y los principios de aquella sociedad. El trabajo fabril sería lo que significaría el nuevo tiempo.

Karl Polanyi
El debate sobre el “fin del trabajo” plantea hoy cuestiones decisivas. La primera de ellas es ese “reparto futuro” del que quede y sobre su naturaleza, tanto en el reparto como en su distribución. De nuevo, los dos pilares sobre los que gira el planteamiento, como en el XIX, son la máquina y la movilidad. La deshumanización del trabajo convirtiendo a los hombres en servidores de las máquinas, como satirizó Chaplin en Tiempos Modernos, se ha superado por pura normalización del hecho, ya que se da por descontado, hoy como ayer, que la esencia de la máquina es ahorrar trabajo humano abaratando los costes productivos. Nuestra sociedad automatizada ha dejado a las primeras máquinas como testigos primitivos en comparación lo que tenemos hoy en nuestra Sociedad de la información. La revolución industrial, lo primero que revolucionó fue precisamente el “trabajo” y modificó al trabajador.
No deja de ser sintomático que las denominadas “sociedades emergentes” lo sean porque entran en un proceso de industrialización que no habían tenido, mientras que las más avanzadas salen de la “industrialización” hacia fórmulas imprecisas, hacia la Sociedad de la Información, en donde trabajador, trabajo y máquina adquieren nuevos sentidos, muchos por redefinir o descubrir. Son las "sociedades medias", como las "clases medias", las que más están sufriendo los reajustes entre las súper industrializadas y las que comienzan a industrializarse, receptoras del beneficio del crecimiento.



La desindustrialización es un efecto del nuevo reparto global del trabajo, en donde la cuestión ya no se plantea entre la parroquia rural y la ciudad fabril, sino entre países en los que es más barato producir y en los que es más  beneficioso vender. El capital se desplaza y va dejando huecos allí de donde se desarraiga. Esos huecos son parados. El problema pasa a ser social y de gran envergadura, dada la amplitud de estos procesos hoy en día.

La llegada de la marcha de los mineros a Madrid, después de la larga caminata reivindicando su trabajo y su fuente de vida, nos lleva de nuevo a los debates sobre los subsidios, el trabajo, la movilidad y la desindustrialización. Si hay algún sector decimonónico es el del carbón, alimento de las máquinas de vapor que significaron el desarrollo industrial en la Inglaterra de entonces y en otros lugares del mundo de los que se abastecieron. El carbón sirvió entonces para moverlo todo, de los trenes a las máquinas de la industria. Los rostros tiznados de negro son los propios del siglo XIX, los que lo identifican. Es el hollín que teñía el mundo de negro.
La misión de los pensadores -políticos, filósofos, economistas, historiadores…- es buscar alternativas para garantizar un futuro para todos. No se puede intentar tapar los agujeros del barco cuando exceden cierto número o tamaño. Tampoco se puede permitir que se hunda dejando los botes salvavidas para los pasajeros de primera clase, mientras escuchamos indiferentes los gritos del resto, arrastrados al fondo por el sistema.



La desigualdad social creciente, constatada en todas las sociedades, es un problema porque lo hace en un mundo que va hacia nuevos problemas o hacia nuevas versiones de los viejos, como vemos en el texto citado por Polanyi, que adquiere siniestras resonancias como un futuro posible, basado en las grandes bolsas de subsidios como alternativa al caos producido por el crecimiento desigual.

O nos planteamos todos alternativas a un desarrollo que, liberado de restricciones, nos devolverá a un mundo que pocos deberían desear, o los problemas crecerán y a las marchas de mineros seguirán las de todos los desesperados a los que no se les han dado más alternativas que vivir de subsidios o emigrar, en función de sus conocimientos, a países que crean o a países que producen barato, con centros de I+D o con fábricas decimonónicas.
Ambas “soluciones” solo se pueden plantear allí donde la política reniega de su finalidad principal: conseguir lo mejor para el máximo número de ciudadanos. Hemos hecho el mundo “pequeño” y, por tanto, los problemas “grandes”, ya que tienen incidencia en todos los lugares del globo. Los subsidios son malos cuando se convierten en una forma de tapar los problemas y no de solucionarlos. La emigración es una pérdida social irreparable, un fracaso colectivo, que ya que -es nuestro caso- no afecta a los menos cualificados, sino a los mejor preparados en sociedades que son incapaces de crear un empleo que crezca en paralelo a la propia mejora de sus habitantes. Se produce así esa selección negativa que solo quiere personas con baja cualificación porque no puede ofrecer nada mejor. La huida de nuestros investigadores, la ocultación de los estudios superiores como forma de acceder a subempleos no son anécdotas; son síntomas de enfermedades sociales que llevan el camino de convertirse en crónicas.

La política tiene que volver a despertar ilusiones de futuro y no convertirse en el arte del desdoblamiento entre discursos y hechos, entre soluciones y problemas. Pero nada más fácil que vender futuro. Los ciudadanos van aprendiendo a leer la letra pequeña de los discursos y a exigir que se piense en ellos desde otras perspectivas más humanizadas y no solo como piezas de un sistema productivo.
Polanyi termina su capítulo con las siguientes palabras:

El mecanismo del mercado se estaba afirmando y reclamando su terminación; el trabajo humano debía convertirse en una mercancía. El paternalismo reaccionario había tratado en vano de resistirse a esta necesidad. Saliendo de los horrores de Speenhamland, los hombres corrían ciegamente en busca del abrigo de una economía de mercado utópica (155).

Los subsidios produjeron sus “horrores” instaurando una pobreza que degradaba a las personas; la mercantilización del trabajo, convertido en pura mercancía, lo somete a los vaivenes y especulaciones a las que hemos asistido desde entonces, otras formas de degradación y explotación que se abren de nuevo ante nosotros.
Hoy no corremos ciegamente hacia ninguna utopía; más bien estamos paralizados por la caducidad del pensamiento que aplicamos a los problemas que el propio sistema produce. Necesitamos que nuestras marchas sean hacia el futuro.

* Karl Polanyi (1957, 2011 2ªed, 2ª reimp): La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. Fondo de Cultura Económica, México. [1944-1957 en inglés]




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.