Joaquín Mª Aguirre (UCM)
¿Es posible un nuevo mundo con Donald Trump? Por lo que vemos, sí. Pero es hora de empezar a pensar en lo que este supone para un mundo que queda bajo la voluntad volátil de una sola persona. Con Trump como prueba evidente, este nuevo mundo se basa en la fuerza y la arbitrariedad, es el reino del bulo y de la post verdad. La verdad es solo cuestión del poder que puedas mostrar, con la que puedas soportar. El diálogo se sustituye por la negociación bajo amenazas cuando no hay más remedio.
El Secretario
del Tesoro de los Estados Unidos de Trump acaba de
"advertir/amenazar" a España calificando como "dispararse un
tiro en un pie" en una reunión con banqueros norteamericanos:
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha criticado este miércoles el planteamiento de que Europa debería mirar más hacia China en vez de a Estados Unidos, que ha atribuido a fuentes españolas, ya que se trata de "una apuesta perdida" para los europeos. "Sería como pegarse un tiro en el pie", añadió en un evento con banqueros.
"No estoy seguro si ha sido el presidente o el ministro de Economía de España quienes han comentado este miércoles que 'bueno, quizá nos tenemos que alinear más con China'. Eso sería como pegarse un tiro en el pie", aseguró Bessent en un encuentro durante la cumbre de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos.*
Con estas palabras los Estados Unidos confirman su deriva gansteril, su negación de la autonomía de los países y la negación de uno de sus principios, el libre comercio, y, más allá, la negación de la mera libertad. Esos son los logros de Trump y el camino iniciado por los Estados Unidos de Trump, el de una simple y tradicional dictadura.
El camino se pudo ya vislumbrar en el insólito asalto armado al Capitolio para evitar que el resultado de las urnas, que Trump negaba, llegara a materializarse en la toma de posesión de Joe Biden. Tras ello, la democracia norteamericana dejó de tomarse en serio a sí misma; aceptando aquello, dejándolo sin llegar a las últimas consecuencias (Trump los llamó patriotas y los indultó en sus primeras horas de loa nueva presidencia), Estados Unidos firmó su propia sentencia.
Ahora se ha rebajado el tono crítico. En estos años hemos recogido la constante presencia del término "guerra civil" en los medios norteamericanos. Había todavía un sentido de "dos américas". La victoria decisiva y amplia de Trump en las urnas ha desequilibrado al país y lo que es peor: ha hecho buena la idea de que los votos lavan los delitos y errores, un sentido totalitario y antidemocrático.
El espectáculo del que somos espectadores y víctimas ha prendido por el mundo y tenemos una ristra de seguidores del trumpismo, mandatarios que dejan de respetar los límites de la convivencia democrática y se lanzan a usar ese nuevo sentido de la fuerza. Cuando algo no les sale como quieren, se manifiestan como víctimas de conspiraciones, de manipulaciones contra el pueblo, que les apoya.
Y muchas veces es cierto, lo que es más preocupante. La manipulación ha alcanzado cotas insospechadas ya que son muchas las herramientas para poder hacerse con una opinión pública cada vez más polarizada, violenta y deseosa de ser manipulada en una u otra dirección.
El gobierno norteamericano no solo gobierna en los Estados Unidos; trata de hacerlo por todo el mundo, que queda sujeto a sus presiones y amenazas, como la expresada por el Secretario del Tesoro. Ya no se trata de darse un tiro en el pie, sino de serán ellos los encargados de dártelo, por si tienes dudas.
* "Estados Unidos advierte a España que acercarse comercialmente a China sería como "pegarse un tiro en el pie"" RTVE.es / Agencias 9/04/2025 https://www.rtve.es/noticias/20250409/estados-unidos-advierte-espana-acercarse-comercialmente-china-pegarse-tiro-pie/16534237.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.