martes, 15 de abril de 2025

Los antivacunas, del covid-19 al sarampión

 Joaquín Mª Aguirre (UCM)

No hace muchos días hemos comentando aquí los casos de varias muertes de menores en Texas por sarampión, de menores sin vacunar. De los distintos tipos de negacionismos crecientes este es quizá el más absurdo y más peligroso por lo que implica la expansión de la enfermedad y sus consecuencias letales. Con los casos de la negativa a vacunarse no solo se pone en peligro la vida propia, sino que se multiplican los de una enfermedad con una enorme tasa de contagio.

Un artículo de RTVE.es, firmado por Álvaro Caballero, nos habla del crecimiento de los casos en España, siendo estos de "importación", llegados de fuera, pero que apenas circulan debido a la alta tasa de vacunación, una de las mejores del mundo. Sí, en España ha funcionado la confianza en las vacunas, si bien nos advierten de dos factores que podrían hacer variar estos registros: 

Tras una breve disminución de las tasas de vacunación por la pandemia, en 2023 las campañas que llevaron a cabo las comunidades para vacunar a la población susceptible lograron que la cobertura aumentase hasta el "situarse entre los mejores registros históricos" (97,8% para la primera dosis y 94,4% para la segunda dosis), según el CCAES.

Sin embargo, [José Antonio] Forcada considera que esta cobertura vacunal puede bajar por dos motivos. Primero, porque "se ha perdido la conciencia de la importancia y la gravedad del sarampión" debido a que se ven pocos casos. Y por otro lado, se ha observado un auge del "movimiento antivacunas" a nivel global, especialmente desde la irrupción de la pandemia, cuando la rápida creación de las inoculaciones contra la covid puso el foco sobre las vacunas.

Este movimiento no es nuevo. Cogió fuerza a partir de un estudio de 1998 que vinculaba la vacuna de la triple vírica con el autismo, aunque después se demostró que era un trabajo fraudulento. Tras publicarse otros muchos análisis que rebatieron esta tesis falsa, el estudio original fue retirado de la revista científica en la que se publicó y su autor expulsado del Consejo General de Medicina de Reino Unido. 

Aquello provocó una primera ola de negacionismo, a la que siguió otra tras la pandemia. Ahora, sus partidarios han ganado protagonismo hasta el punto de que un antivacunas como Robert Kennedy Jr. ha llegado a ser nombrado secretario de Salud en este segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos. Sin embargo, tras el grave brote en el país, centrado en una comunidad de menonitas en Texas, Kennedy ha viajado a la zona afectada y ha asegurado que "la manera más efectiva de prevenir el sarampión es la triple vírica".*


En el segundo motivo, la expansión del negacionismo, el grado de fanatismo es enorme ya que la mayoría de los casos de muertes por falta de vacunación se produce en menores, es decir, en niños, en los hijos cuyos padres se niegan a que les sean administradas las vacunas. ¿Podemos imaginar lo que es vivir con esto toda la vida, con la muerte de un hijo?

Durante la epidemia del COVID, efectivamente, el hecho de que muchas vacunas fueran experimentales por la premura y la falta de precedentes, el rechazo a vacunarse creció. Después, el recelo tuvo su apoyo en las tesis políticas conspirativas, que iban desde el "virus chino" a la "conspiración farmacéutica", a veces a combinaciones conspirativas que aprovechaban el miedo.

2022

Pero que se estén produciendo muertes por sarampión en los Estados Unidos de Trump, con el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr., un antivacunas al frente de la Sanidad, tiene sus consecuencias. En PBS podemos informarnos sobre los efectos de la visita al funeral de los niños, con familia perteneciente a la iglesia menonita, y sobre el papel de los CDC, los centros para el control de enfermedades:  

CDC teams arrived in early March, Patel said. But Kennedy’s social media post noted that CDC employees have been “redeployed,” and the nation’s public health agency never relayed it had pulled back. Neither the CDC nor the state health department included the death in their measles reports issued Friday, but the CDC acknowledged it when asked Sunday.

The number of cases in Texas shot up by 81 between March 28 and April 4, and 16 more people were hospitalized. Nationwide, the U.S. has more than double the number of measles cases it saw in all of 2024.

Republican U.S. Sen. Bill Cassidy from Louisiana, a liver doctor whose vote helped cinch Kennedy’s confirmation, called Sunday for stronger messaging from health officials in a post on X.

“Everyone should be vaccinated! There is no treatment for measles. No benefit to getting measles,” he wrote. “Top health officials should say so unequivocally b/4 another child dies.”

Cassidy has requested Kennedy to appear before his health committee Thursday, although Kennedy has not publicly confirmed whether he will attend.

A CDC spokesperson noted the efficacy of the measles vaccine Sunday but stopped short of calling on people to get it. Departing from long-standing public health messaging around vaccination, the spokesperson called the decision a “personal one” and encouraged people to talk with their doctor. People “should be informed about the potential risks and benefits associated with vaccines,” the spokesperson added.

A CDC spokesperson noted the efficacy of the measles vaccine Sunday but stopped short of calling on people to get it. Departing from long-standing public health messaging around vaccination, the spokesperson called the decision a “personal one” and encouraged people to talk with their doctor. People “should be informed about the potential risks and benefits associated with vaccines,” the spokesperson added.** 

[Traducción Google: "Los equipos del CDC llegaron a principios de marzo, dijo Patel. Pero la publicación de Kennedy en las redes sociales señaló que los empleados de los CDC habían sido “reasignados”, y la agencia de salud pública del país nunca comunicó que se había retirado. Ni los CDC ni el departamento de salud del estado incluyeron la muerte en sus informes sobre sarampión emitidos el viernes, pero los CDC lo reconocieron cuando se les preguntó el domingo.

El número de casos en Texas aumentó en 81 entre el 28 de marzo y el 4 de abril, y 16 personas más fueron hospitalizadas. A nivel nacional, Estados Unidos tiene más del doble de casos de sarampión que en todo el año 2024. El senador republicano estadounidense Bill Cassidy de Luisiana, un médico especialista en hígado cuyo voto ayudó a asegurar la confirmación de Kennedy, pidió el domingo un mensaje más contundente de los funcionarios de salud en una publicación en X.

“¡Todos deberían vacunarse! No hay tratamiento para el sarampión. No hay ningún beneficio por contraerlo”, escribió. “Los altos funcionarios de salud deberían decirlo inequívocamente antes de que muera otro niño”.

Cassidy ha solicitado a Kennedy que comparezca ante su comité de salud el jueves, aunque Kennedy no ha confirmado públicamente si asistirá.

Un portavoz de los CDC destacó el domingo la eficacia de la vacuna contra el sarampión, pero no llegó a pedir a la gente que la reciba. Apartándose de los mensajes de salud pública de larga data sobre la vacunación, el portavoz calificó la decisión como "personal" y alentó a las personas a hablar con su médico. La gente “debería estar informada sobre los posibles riesgos y beneficios asociados con las vacunas”, añadió el portavoz.

La desinformación sobre cómo prevenir y tratar el sarampión está obstaculizando una respuesta sólida de salud pública, incluidas las afirmaciones sobre los suplementos de vitamina A que han sido promovidos por Kennedy y los partidarios de la medicina holística a pesar de las advertencias de los médicos de que deben administrarse bajo prescripción médica y que una dosis excesiva puede ser peligrosa."**] 

El panorama parece suficientemente claro. Las actuaciones de los CDC están en el límite, lo que les permite cubrirse las espaldas. Informan pero no promueven la vacunación, algo que dejan en manos de los afectados. Esto significa que no hay oposición a la desinformación, que es, en cambio, activa. Hay muchos casos, nos dicen en el artículo de PBS, en los que el abuso de la vitamina A ha tenido serias consecuencias para la salud.

La presencia de Kennedy en los funerales ha sido más bien un ejercicio de control de la respuesta, una reafirmación del objetivo. Presionado, admite las vacunas, pero solo si lo es y como decisión personal.

La cuestión de la politización de las vacunas es uno de los mayores absurdos sobre los que se construye el trumpismo y que es importado por la ultraderecha mundial. Como hemos señalado en ocasiones, el declararse "anti vacunas" y negarse a ser vacunado es una prueba de radicalidad, por un lado, y de aceptación por otro. Es un marcador grupal, algo que permite mantenerse dentro de unos límites de identificación activa en un grupo. Funciona como un atractor. Siembra el miedo y ofrece justificaciones. Aceptado esto, se aceptan muchas otras cosas que van con el paquete ultraderechista, incluidas las conspiraciones de diverso tipo.

Del Covid al sarampión, los antivacunas han creado en los Estados Unidos un frente que tratan de expandir por diversos motivos. El primero es, evidentemente, no quedar ellos mismos marcados. Si se quedan solos en el rechazo a vacunarse, las muertes producidas pueden ser achacadas a su negación, lo que se volvería contra ellos dejándolos sin defensa ni argumentos. El segundo es la radicalidad. Si eres capaz de dejar que un hijo muera, ¿qué más puedes hacer, qué más se te puede pedir? Significa que has creído ciegamente los argumentos más disparatados que te han dado.


Con la tasa de vacunación española y la creencia en su efectividad no es fácil que estos argumentos tengan muchas ocasiones de prosperar, pero es necesario no bajar la guardia. Que nuestros ultraderechistas se vacunen y vacunen a sus hijos es una buena señal, lo que quiere decir que entrarán por otras cuestiones, como las políticas anti igualitarias, otra de las líneas de unión que Estados Unidos trata de exportar como preferentes, exigiendo a las empresas que operen allí. Con todo, el peligro es la entrada por los jóvenes, un dato preocupante al que apuntan diversas fuentes.

Es necesaria firmeza para no permitir el avance, directo o indirecto, de estas formas en creciente expansión pues podemos encontrarnos, como se temían en el artículo de RTVE.es, que pueda haber una progresiva bajada de las vacunaciones del sarampión por causas "ideológicas". Los micro medios permiten hoy expandir rápidamente los bulos, hacer avanzar la desinformación y prender las ideas que son rechazadas por la mayoría. Por eso es el aislamiento, la creación de una burbuja informativa, lo que se busca.  Contra la desinformación es necesaria buena información.

18/03/2025

* Álvaro Caballero "España afronta el repunte global del sarampión con "una de las mejores coberturas vacunales del mundo"" RTVE.es 14/04/2025 https://www.rtve.es/noticias/20250414/sarampion-repunta-mundo-no-preocupa-aun-espana-tasas-vacunacion/16533430.shtml

** Devi Shastri y Amanda Seitz (AP) "RFK Jr. visits epicenter of Texas measles outbreak after second child who was infected dies" PBS 6/04/2025 https://www.pbs.org/newshour/politics/rfk-jr-visits-epicenter-of-texas-measles-outbreak-after-second-child-who-was-infected-dies


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.