sábado, 11 de mayo de 2024

Juegos de palabras, juegos de guerra

 Joaquín Mª Aguirre (UCM)

La cosa se le complica a Israel y a los que están a su frente y se hacen responsables de lo que está ocurriendo en Palestina, es decir, aquello que se puede ver y escuchar cada día. El gobierno de Netanyahu ha asumido el riesgo de a la población de muchos países no les guste lo que ve que el Ejército y los políticos israelíes hacen. Como estaba anunciado, las críticas a la política del gobierno israelí no gustas al gobierno de Israel que no solo quiere hacer lo que es su voluntad, sino que quiere algo un poco más complicado: que a la gente, al resto de los ciudadanos del mundo, les parezca bien todo esto y, además, la gente no exprese su disgusto. Para esto existe una palabra mágica, una palabra que al ser dicha borra todos los aspectos reprobables: antisemitismo.

La palabra, en boca de los responsables de Israel, debe hacer que todo se detenga, de las críticas a las acusaciones. Ante la palabra mágica, el mundo se para y lo malo se transforma en bueno, las injusticias en derechos. Es así y no se puede cuestionar de lo que Israel haga.

Con esa sorpresa de han encontrado en nuestro madrileño Museo Reina Sofía: 

La Embajada de Israel en España ha criticado el ciclo de actividades del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que tiene como lema 'Desde el río hasta el mar', por "llamar a la aniquilación", aunque el museo ha negado alentar, "en ningún caso" a la guerra o a la violencia, según han puntualizado en su página web. 

Tras la crítica de la Embajada de Israel a través de la red social 'X', el Museo ha añadido en su página web una aclaración en la que llaman al "respeto a la vida" y aseguran que en "ningún modo" el ciclo aboga por "la desaparición del Estado de Israel". 

"Desde ese llamado al respeto a la vida -y en ningún caso desde el aliento a la guerra o a la violencia, ni referido de ningún modo a la desaparición del Estado de Israel- este programa quiere resonar con las voces que claman por la paz en todo el planeta", se lee en la página web del Museo. *


La expresión "llamar a la aniquilación" no deja de sorprendernos. Solo estamos viendo aniquilación en bombardeos a civiles y a periodistas, a miembros de ONG y a los que tratan de llevar ayudas a los que se mueren de hambre y enfermedades, algo que el ejército israelí impide cada día.

Denunciar esto, organizar actos en los que esto se denuncie, es considerado por la administración israelí, dentro y fuera del país, como una "llamada a la aniquilación", como vemos. ¿Es consciente el gobierno de Israel del ridículo que hace? Más allá de la crueldad, de la barbarie, etc. lo que aflora ahora es el absurdo, pues no se puede valorar de otra forma toda esta palabrería que acompaña a sus acciones.

Volvemos a decirlo una vez más y no será la última: Israel dilapida su renta histórica. Es el propio Netanyahu y los que le apoyan los que está sembrando antisemitismo a falta de un anti Netanyahu, una situación que ha creado él mismo.

Una vez pasada la sorpresa del ataque de Hamás y sus efectos la situación ha ido empeorando. El apoyo inicial a Israel desde Occidente se ha ido diluyendo hasta límites insospechados de tal forma que es difícil hoy defender lo que Israel hace sobre el terreno ante la barbarie que se contempla y la frialdad con la que se ejecuta.

No hay gobierno democrático que pueda resistir la presión de la calle ante lo que los medios le muestran. Y con ello la palabra mágica ha dejado de funcionar y puede, incluso, ser contraproducente usarla.

Es entonces cuando empiezan los juegos de palabras para tratar de impedir actos y críticas o la mezcla de los dos. Pero, como todo juego con las palabras, los efectos se va perdiendo y la gente empieza a llamar a las cosas por su nombre: masacres, genocidio, barbarie, injusticia... Cuando se invoca "el derecho a la defensa", la gente acaba estallando; cuando se organiza un acto en un museo y hablan de "llamada a la aniquilación", algunos se levantan a mirar el diccionario para comprobar si hay algo que no entienden.

El gobierno de Israel intenta controlar a través de sus embajadas las protestas en los países en los que tienen representación, pero van a acabar irritando a mucha gente. La defensa obligada que los Estados Unidos hace de Israel, algo en lo que se va quedando solo, más con la última noticia sobre las limitaciones en las armas que se les van a suministrar, fomenta igualmente el anti americanismo. De esta forma, se juntan varias líneas, que encantan en Moscú, Teherán, Caracas, etc. Las manifestaciones contra las políticas de Israel se juntarán pronto con las anti americanas creando problemas en las adhesiones a la OTAN.

La cerrazón de Netanyahu y sus socios radicales tiene una serie de efectos sobre el mapa del planeta, algo que afecta al gobierno mundial, a la economía global. Tratar de impedir las protestas con comunicados de embajadas en los que se rasgan las vestiduras cada vez tiene menos efectos y si los tiene son contraproducentes. Está, además, permitiendo el ascenso de grupos radicales que enseguida recogen las banderas de guerra del antiamericanismo yendo a por dos pájaros en vez de uno. Ya sabemos de dónde sale el dinero de algunos y los efectos posibles sobre las próximas elecciones europeas. No solo se habrá intervenido en Ucrania e Israel, sino que también ciertos grupos acusarán a la Unión Europea de connivencia en las masacres, desviando el voto o simplemente provocando abstención  que favorezca el ascenso radical de los pequeños grupos.

La embajada israelí en Madrid ya ha hecho que el Museo dé explicaciones aclarando que decir "¡basta!" y organizar actos para decirlo no supone la llamada a la "aniquilación"; solo una denuncia más de lo que el gobierno de Israel no va frenar, la indignación. ¿Que lo quieren llamar "antisemitismo"? ¡Allá ellos! Lo único que lograrán así es llenar los actos que organicen. ¿Es tan difícil de entender?

 

* "La embajada de Israel denuncia que un ciclo del Reina Sofía en solidaridad con Palestina "llama a la aniquilación"" RTVE.es / Agencias 10/05/2024 https://www.rtve.es/noticias/20240510/embajada-israel-ciclo-reina-sofia-solidaridad-palestina-llama-aniquilacion/16098155.shtml 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.