sábado, 23 de septiembre de 2023

La venganza machista

Joaquín Mª Aguirre (UCM)

Han acuñado un término pero temo que si lo pongo Blogger me censure, Así es parte del absurdo que estamos viviendo sin yo escribo algunas palabras, las inteligencia artificial las detecta y asume que el texto debe ser censurado. Ocurrió hace unos días con los pantallazos de los estudiantes de la Universidad que calificaban como bestias a las nuevas incorporaciones femeninas en Magisterio. Ni siquiera subió a la red, me lo impidió. Tuve que eliminar las imágenes y sustituirlas. ¡Curioso! El segundo caso en unos días (después de más de 13 años sin problemas) fue más curioso: un artículo sobre unos vídeos de YT en los que un joven anti islamista coreaba eslóganes contra ellos y en el que se defendía la actitud de YT al no querer censurarlo. Pasados los años, YT accede a una denuncia (islamista, con total seguridad) y me obliga a revisarlo. Curiosamente solo con cambiar el nombre de la red y sustituirlo así "Y-T" fue dado por visible y recibí a los pocos minutos el visto bueno para subirlo de nuevo.

¿Por qué cuento esto? Porque me resulta confuso que estas cosas se puedan hacer y que lo verdaderamente delictivo, creado por niños de 12 y 13 años, lo verdaderamente ofensivo, la venganza X (evito de nuevo el término que usa la prensa) sea algo normalizado que solo la denuncia mediática haga intervenir a las autoridades. No hay mecanismo, parece, que hubiera evitado esos videos delictivos que se pueden elaborar con una aplicación por 10 euros.

El titular de RTVE.es señala en su titular "El 90% de las víctimas de pornografía no consentida son mujeres" y señala como introducción a la noticia:

La Agencia de Protección de Datos investigará de oficio el caso de la creación de fotos sexuales falsas de menores en Almendralejo, donde la Policía ya ha tomado declaración a 18 víctimas. Los expertos denuncian la alarmante cantidad de este tipo de imágenes que se comparte por internet. Según la ONU, el 90% de las víctimas de pornografía no consentida son mujeres. La pornovenganza, la sexhumillación o la pornografía sintética sin consentimiento son las herramientas de ahora al servicio del machismo.*

El hecho de que ese 90% de las víctimas sean mujeres, según la ONU, es algo que se debe analizar con cuidad y tratar de comprender qué significa. Estamos en el umbral de desperdiciar lo que se ha podido avanzar en décadas por el hecho de que se han juntado tres elementos: 1) el machismo existente; 2) la tecnología que permite este tipo de prácticas; y 3) los negocios que permiten hacerse ricos con estas cosas, es decir, codicia e inmoralidad juntas.

El machismo no está desapareciendo, se está transformando en dos formas que se retroalimentan: el negacionismo de grupos políticos de corte fundamentalista, que ven en la mujer un peligro, por un lado, y el creciente uso de las redes sociales expandiendo este tipo de ideología a través de diferentes tipos de práctica, por otro. Esas prácticas como ocurre con toda la economía atencional se dirige preferentemente hacia la infancia, la más desprotegida, que es donde las defensas no son capaces de defenderse ante la adicción. Lo que empieza como una especie de juego sádico en la infancia marca y define al adulto. Como dijo el poeta William Wordsworth, "El niño es el padre del hombre", en su célebre verso. Los niños serán más peligrosos de adultos, con más poder y más deseo de venganza. Serán "manada" y ya no tendrán bastante con arruinar el nombre. Desearán, como hacen, violar en grupo, salir de caza.

Se siembra este mensaje y se accede a él abiertamente a través de los propios grupos que se generan en las escuelas e institutos. El ejemplo de Almendralejo es muy ilustrativo: niños varones, de 12 y 13 años, los agresores; sus víctimas, las compañeras menores de clase, vecinas, etc. ¿No saben lo que hacen? Lo saben perfectamente: destruir a esas niñas.

Hemos traído aquí ejemplos de suicidios de niñas y adolescentes. Siempre son mujeres. Siempre son sus compañeros los que lo hacen. Siempre son las instituciones educativas las que miran a los padres y los padres los que miran a las instituciones; ambos miran a las autoridades educativas. Pero ¿quién va a enfrentarse a ese lucrativo negocio que vende teléfonos a los críos, que vende esas aplicaciones sabedores de que se van a utilizar para las fantasías eróticas poniéndoles caras conocidas a los cuerpos, que se van a utilizar como venganza contra ex y cualquiera que rechace sus pretensiones? La venganza no descabeza, sino que sustituye las cabezas y crea esa unidad virtual que hunde a la persona haciéndola circular por una sociedad que no las rechaza. Solo los afectados se quejan. Los demás miran entre curiosos, horrorizados y divertidos.

Que el 90% de las víctimas sean mujeres dice mucho. Es la puerta abierta por esa sensación de anonimato que las redes dan y muchos aprovechan de diferentes formas para el insulto, la agresión, etc. Es en la infancia donde se da el aprendizaje de esta nueva forma. Pensamos que era cosa de "adultos", pero no. Se empieza pronto.

Una forma compleja de entender la sociedad nos avisa de lo que estamos haciendo y cuál seré el previsible futuro. Tanto por la parte tecnológica como por la parte moral.

Este nuevo machismo agresivo tiene las herramientas de la radicalidad política (en el futuro estos dirán que el mal es el feminismo y que ellos están por la familia tradicional) que se puede difundir por las redes y la posibilidad de la difusión social a través de este campo intratable que son las redes sociales, el nuevo mundo en el que habitamos y en el que deciden nuestra suerte con enorme impunidad.

¿Falla la educación? Sí.  ¿Falla el comportamiento social? Sí. ¿Fallan las empresas? Sí. Indiferencia, malignidad y codicia son un cóctel explosivo que nos hará un mundo más complicado, no solo complejo. Esta forma de machismo destruye lo que más valora, la "reputación". Es la contrapartida perfecta para esa hipócrita idea del "buen nombre" que exige a las "virtuosas" y dice reinar en sus propios ambientes. 

Siempre ha sido así, siempre se ha tratado de destruir el "buen nombre"; ahora tienen todas las herramientas y hasta un niño sabe manejarlas.

Es curioso que se puedan bloquear dos escritos sin ningún tipo de problema y que no se pueda impedir este tipo de ataques a las personas, especialmente a las mujeres. Quizá el negocio es el negocio y seguirá creciendo. 

* "El 90% de las víctimas de pornografía no consentida son mujeres" RTVE Play 20/09/2023 https://www.rtve.es/play/videos/telediario/pornografia-sintetica-violencia-sexual-mujeres/6972380/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.