jueves, 14 de septiembre de 2023

La rebaja

 Joaquín Mª Aguirre (UCM)

La fallida y mediática ley del "Solo sí es sí" es un buen punto de partida en el reflexión sobre cómo no se deben hacer las cosas si se quieren hacer bien, a dónde lleva el afán de protagonismo en las competiciones entre socios políticos y de cómo lo que mal comienza mal acaba.

En RTVE.es nos describen la situación Teresa Hermida, la abogada de la víctima, que sufre así una nueva herida y ya ha tenido bastantes:

Hermida ha dicho que la del 'solo sí es sí' es una "buena ley" pero que los resultados "no son los que se esperaban respecto a esta brecha jurídica que debería haber sido solventada" y ha calificado esta situación como algo "paradójico" porque la ley nació precisamente intentando "proteger a la víctima de La Manada". El TSJN ha rebajado en un año -de 15 a 14 años- la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Boza por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de 'solo sí es sí).*

 

La pretenciosidad del nombre (que ya identifica a los que se lo pusieron) deja en mayor evidencia las pretensiones finales.

Los que la hicieron (vamos a usar esta expresión) siguen sosteniendo la maravilla de las maravillas pese a los resultados. Y las leyes son buenas o malas, mejores o peores, según sus resultados precisamente. Aquí ni "garantía" ni "integralidad" alguna y lo de "libertad sexual" más vale ni mencionarlo.

La "culpa", dicen los que la hicieron, la tienen "los jueces", a los que señalan con el dedo sin la más mínima educación. Pero la política es el arte de señalar con el dedo, de echar las responsabilidades fueran apuntando a otros. Siempre hay un culpable, un responsable, alguien sobre el que recae la responsabilidad de frustrar las buenas intenciones, las ideas brillantes, las soluciones finales definitivas.

En Antena 3 se encuentra como noticia preferente y se nos muestras diversas imágenes de Irene Montero, a la que siempre se mira para ver sus reacciones cada vez que aumenta el número de rebajas o liberaciones de condenados por este tipo de delitos. Ella, claro está, saca ese dedo político y apunta:

En medio de las acusaciones cruzadas entre oposición y gobierno en funciones sigue Irene Montero de nuevo apuntando a los jueces y denunciando a través de un tuit que esta decisión judicial vuelve a cuestionar la grave violación ocurrida en los Sanfermines 2016.**

El artículo, tras revisar las acusaciones del PP al gobierno por la chapucera ley, se cierra volviendo de nuevo a las reacciones de los que la hicieron:

Por su parte, Irene Montero ha calificado esta decisión de "muy dolorosa" especialmente para la víctima, al tiempo que ha denunciado que supone "cuestionar de nuevo la gravedad de la violación no responde al mandato de la ley del sólo sí es sí". Belarra cree que esta revisión es "incomprensible" y se ha referido a una reacción machista que "opera desde muchos lugares".** 

Todo se repite como en una mala serie, como en un culebrón político sin imaginación. El PP aprovecha para acusar al gobierno y los de Podemos para acusar, como hace de nuevo Ione Belarra, a los jueces, que se limitan a cumplir lo que les dejaron encima de la mesa.

El que cada reducción de condena llegue a los titulares del día se debe a una doble causa: la primera es la notoriedad del caso, que con la reducción al miembro de La Manada alcanza su estatus más mediático, es el caso que dio nombre al muchos otros; pero la segunda se debe precisamente a la publicidad que el ministerio de los que la crearon pusieron en marcha. Esto es lo que llamaríamos un efecto boomerang amplificado. Se vuelve contrata ti tu ley estrella, la más promocionada, aquella con la que esperas poder alcanzar un liderazgo mayor, que aplaudan a tu paso, que detengan el coche oficial para felicitarte, el sueño de todo político.

La ley del "Solo sí es sí" que iba a ser la cima política que arrastraría al abismo a todos los demás, se ha convertido en una pesadilla pues no vemos casos de lo que su pomposo nombre promete por ningún lado, sino todo lo contrario. Los datos que comentamos aquí de agresiones, las muertes de mujeres, etc. están en constante aumento y hasta la Fiscalía General del Estado tiene que advertir del "preocupante aumento" de estos delitos y de la rebaja de las edades. De esta forma, los futuros aspirantes a ser "manada" aprenden que hay algo que reduce las penas aunque no entiendan, como los demás, porqué.

¿Cuánto daño ha hecho esto al gobierno de coalición? Mucho. Los socialistas se hartaron de cargar con lo que había hecho el sector Podemos y salieron voces reconociendo que era una chapuza. Pero, por mucho que se señale con el dedo a Podemos, queda la responsabilidad gubernamental. Por mucho que se apunte con el dedo a un ministerio, el gobierno es responsable y ese lo preside el que lo preside.

El caso de la ley chapucera (lo es toda ley que produce el efecto contrario al que busca) es por desgracia una demostración de cómo no se debería hacer política. Mucho me temo que, con lo que se ve en el horizonte político actual, vamos a tener muchas chapuzas legales. Hay muchos a la espera de rebajas.


* "La Manada: la víctima recurrirá la rebaja de pena" RTVE.es 13/09/2024 https://www.rtve.es/play/videos/la-hora-de-la-1/abogada-victima-manada-recurrira-reduccion-pena/6967204/

** "La rebaja de la pena a un miembro de La Manada reabre la herida causada por la 'Ley del solo sí es sí'" Antena 3 12/09/2023 https://www.antena3.com/noticias/sociedad/rebaja-pena-miembro-manada-reabre-herida-causada-ley-solo_20230912650064d783dfa50001969d68.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.